Tu IP pública es: 3.238.134.157

¿Que es una dirección IP Publica?

La Dirección IP es un número de identificación utilizado en todas las conexiones de red, ya sea inalámbrica, de cable local o en internet, para clasificar, diferenciar y autentificar los nodos o puntos desde los cuales nos conectamos e intercambiamos información. La dirección IP asignada a un equipo permite que este tenga una identidad única, para la cual se utiliza un formato numérico.

Es un número que identifica a una interfaz de cualquier dispositivo de red. Una dirección IP publica es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente un ordenador) dentro de una red, en este caso el numero identifica tu punto de enlace con internet.

El protocolo de internet ( ip, Internet Protocol ) es un protocolo utilizado para la comunicación de datos a través de una red de paquetes combinados.

ips públicas / privadas

  • pública: una única ip que identifica nuestra red desde el exterior.
  • privada: una ip que identifica a un dispositivo conectado en nuestra red interna.

Suelen darse dos casos de IP Publica: Si tienes varios ordenadores conectados en red y a su vez a un router la IP Publica la que tiene el router sea de cable o adsl e independiente de los ordenadores que tengas conectados. Si por el contrario solo tienes un equipo conectado mediante un modem de cable o adsl, la IP Publica es la que tendrá el ordenador.


Para saber si tu IP es dinámica o estática sigue estos pasos:

  • Cierra todas las ventanas de tu navegador (Firefox, IExplorer, etc..)
  • Cierra tu conexión a internet (en algunos accesos no es necesario)
  • Apaga y enciende el modem o router (según tu conexión)
  • i el modem o router es interno (o usb) reinicia tu equipo
  • Vuelve a conectarte a internet y abre una ventana de tu navegador

¿Que es un proxy?

Cuando nos conectamos con un proxy, el servidor al que accedemos en realidad recibe la solicitud del proxy, en vez de recibirla directamente desde nuestro ordenador. Puede haber sistemas proxy que interceptan diversos servicios de Internet. Lo más habitual es el proxy web, que sirve para interceptar las conexiones con la web y puede ser útil para incrementar la seguridad, rapidez de navegación o anonimato.

El proxy web es un dispositivo que suele estar más cerca de nuestro ordenador que el servidor al que estamos accediendo. Este suele tener lo que denominamos una caché, con una copia de las páginas web que se van visitando. Entonces, si varias personas que acceden a Internet a través del mismo proxy acceden al primer sitio web, el proxy la primera vez accede físicamente al servidor destino, solicita la página y la guarda en la caché, además de enviarla al usuario que la ha solicitado. En sucesivos accesos a la misma información por distintos usuarios, el proxy sólo comprueba si la página solicitada se encuentra en la caché y no ha sido modificada desde la última solicitud. En ese caso, en lugar de solicitar de nuevo la página al servidor, envía al usuario la copia que tiene en la caché. Esto mejora el rendimiento o velocidad de la conexión a Internet de los equipos que están detrás del proxy.